• YAMAS – Actitudes hacia el mundo que nos enseñan a tener compasión por todos y todo alrededor nuestro.
    AHIMSA – No causar daño
    El equivalente a la regla de oro «Haz a otros lo que desearías que te hicieran a ti.» Debemos minimizar el daño que podemos causar a los demás y a nosotros mismos en toda circunstancia. Ahimsa nos enseña a considerar el impacto de nuestras acciones, palabras e intenciones a través de la reflexión y la compasión. Practicar el no-daño es el primer paso para la iluminación, y nos beneficia en aspectos físicos, energéticos, emocionales, intelectuales y espirituales. Practiquemos ahimsa cuando nos sintamos exhaustos, enojados y vulnerables.

    SATYA – Verdad
    Evitar o ignorar la verdad provoca discordia en nuestros corazones y nuestras vidas. El no mentir también aplica a las mentiras por omisión. Vivir desde la verdad es la experiencia más liberadora en el mundo. Recordemos que mi verdad no será la verdad de alguien más.

    ASTEYA – No robar
    No tomemos lo que no es nuestro y lo que no nos corresponde, esto incluye: tiempo, atención, reconocimiento, esfuerzo, espacio, energía y posesiones materiales.

    BRAHMACHARYA – Abstinencia
    No sugiero evitar relaciones sexuales, pero tenemos que conocer cuando utilizar nuestra energía sexual y con quien. Evitemos ser irresponsables con nuestras necesidades y deseos físicos y emocionales.

    APARIGRAHA – No avaricia
    La avaricia nunca termina bien, nos provoca descontento y celos. Aprendamos a hacer agradecidos con las oportunidades, experiencias y posesiones en nuestro poder.

  • NIYAMAS – Actitudes hacia el propio ser
    SAUCHA – Limpieza
    Mantener el hogar del espíritu (nuestro cuerpo) limpio y sano.

    SANTOCHA – Felicidad
    La felicidad es un trabajo interior. Seamos agradecidos y conscientes de nuestras alegrías.

    TAPAS – Disciplina
    La disciplina es una fuerza/sacrificio importante para llegar a nuestro mejor ser.

    SVADHYAYA – Autoconocimiento
    Recitar mantras o leer libros pueden ayudarnos a centrar nuestra atención y conectarnos con nuestras almas.

    ISHVARA – Rendición hacia dios
    Tengamos compasión y entendamos que no tendremos todas las respuestas. El yoga es una practica espiritual pero NO es una religión

  • ASANA – Practica
    Utilizando el cuerpo para darnos cuenta que no somos el cuerpo. Las asanas nos ayudan a enfocarnos, ser perseverantes y tener paciencia mientras desarollamos flexibilidad, fuerza y balance. «The pose shall be sthira (steady/strong) and sukka (light/sweet)»

  • PRANAYAMA – Fuerza de vida
    El mayor de los milagros es estar vivo y la respiración nos lo demuestra.

  • PRATYHARA – Retirar los sentidos
    La mayoría de nuestra energía se pierde a través de nuestros 5 sentidos. Cuando visitamos nuestro interior nos resetiamos y nos re-energizamos.

  • DHARANA – Concentración
    La concentración es el precursor de la meditación. La concentración nos maximiza nuestra energía mental.

  • DHYANA – Meditación
    El propósito de la meditación es observar nuestros pensamientos y desarrollar fuerza para desligarnos de ellos.

  • SAMADHI – Iluminación/Superconsciencia
    El yoga no la fabrica, solo revela una luz que siempre ha estado ahí.

1 Comments

  1. Yoga! el 17 septiembre 2020 a las 13:51

    Wow! Muy inspirador y fácil de lectura para aprender sobre estos pilares!
    Namaste!

Leave a Reply Cancel Reply