Clubs UFM
Al ser miembro de la UFM eres parte de una gran comunidad que está constantemente organizando conferencias, debates, talleres, cineforos, actividades sociales y extracurriculares. Como parte de esta comunidad puedes participar en todas las actividades extracurriculares que enriquecen la experiencia universitaria.
Los Clubs UFM son iniciativas, lideradas por estudiantes y catedráticos, que permiten hacer conexiones con miembros de otras facultades, involucrarse en temas que les interesa y desarrollar capacidades de liderazgo.
Si lideras un club y deseas listarlo en esta página, por favor llena este formulario.
Impact Entrepreneurship Club
Somos un equipo multidisciplinario de estudiantes, dispuestos a convertirnos en emprendedores con impacto social en Guatemala. Pretendemos lograr nuestro objetivo mediante conferencias, talleres y el diálogo entre los estudiantes y expertos del ecosistema. Como miembro del club, podrás aprender de las experiencias de muchos emprendedores y obtener las herramientas adecuadas para convertirte en emprendedor tú mismo.
Colibrí
Está enfocado en niños de 7 a 10 años. Es un club dirigido en el cual leemos un libro, historia o cuento, mismo que se va discutiendo durante el transcurso de la lectura, y luego los niños realizan actividades manuales o de convivencia relacionadas al tema.
Bimensual - sábado de 10:00 a. m. a 11:30 a. m.
Enactus UFM
Enactus UFM es un equipo de estudiantes proactivos, indagadores y creativos; comprometidos y dispuestos a impactar en Guatemala a través del emprendimiento y defendiendo las ideas de libre mercado. Tenemos como finalidad desarrollar y lanzar proyectos que representen a la universidad en competencias nacionales e internacionales.
Ser parte de Enactus es una oportunidad de crecimiento profesional y de networking. El equipo pretende brindar, mediante conferencias, talleres, capacitaciones y otras experiencias, herramientas adecuadas a sus integrantes, para que logren convertirse en emprendedores de alto impacto.
Temas: emprendimiento, impacto social, negocios
Horario: variado
¿Tendrá costo? No
Plataforma de comunicación: WhatsApp
Public Choice Club
Un espacio de discusión sobre acciones gubernamentales o políticas públicas y sus consecuencias sociales y económicas. Su objetivo principal es mantener una actitud de escepticismo en torno a las aparentes intenciones que han generado y puesto en marcha las acciones gubernamentales e ir adoptando una actitud crítica al respecto.
Horario: Por las tardes, en reuniones de cuarenta y cinco minutos a una hora.
Plataforma de comunicación: WhatsApp
Club de la Libertad
Somos un grupo de personas interesadas por las ideas liberales y libertarias. Nos reunimos periódicamente para discutirlas y conocer su importancia en la política, la economía y la filosofía. Promovemos su difusión en conferencias y debates. Igualmente las llevamos fuera del ámbito académico, para que sean conocidas por todos.
Temas: liberalismo, libertarismo, anarcocapitalismo, política, economía, filosofía, reflexión, sociedad, cultura, análisis y cambio.
Horario: La primera semana será presencial, jueves a las 2:30 pm, y la siguiente semana será en línea, sábados de 5:00 pm a 6:00 pm.
¿Tendrá costo? No
Plataforma de comunicación: WhatsApp
Club de teología y apologética
Nuestro propósito con este proyecto es aproximarnos a la teología de una manera racional, histórica, objetiva y sistemática, y ponernos a disposición de todo el que quiera saber más de la misma. No es aproximarnos a ella de una manera dogmática, denominacional, religiosa ni divisiva.
¿Por qué este club?
Afinidad con la misión de la UFM. La verdad, la libertad y la justicia, principios sostenidos por la UFM, son también principios bíblicos que deben ser buscados, sostenidos y defendidos por los que estudian en ella. La historia de la cultura occidental se basa en principios judeocristianos. Las cosmovisiones modernistas, posmodernistas y neomarxistas, que desafían nuestra herencia y los principios de la verdad, la libertad, y la justicia son ateas por naturaleza. El teísmo y el ateísmo son el primer paso hacia formas de pensar y vivir muy distintas.
Sin embargo, las cosmovisiones pueden ser sometidas a un análisis evidencial, lógico y filosófico. ¿Tienen evidencia las cosmovisiones ateas? ¿Son lógicamente coherentes? ¿O hay evidencias para el teísmo cristiano? Las ideologías socialistas, de género, pueden ser desarmadas desde su presuposición más básica, la existencia o no de Dios.
Guatemala es todavía un país con una cosmovisión cristiana. Puede ser de suma utilidad para los estudiantes entender que los principios de libertad que aprenden en la UFM tienen relación, están justificados y alineados a sus convicciones más profundas: las del cristianismo que sostienen.
Temas: la existencia de Dios, la historicidad de la Biblia, apologética, análisis de la cosmovisión (naturalismo, posmodernismo, neomarxismo, panteísmo, etc.) y teología sistemática.
Horario: los miércoles, de 12:00 m. a 1:30 p. m.
¿Tendrá costo? No
Plataforma de comunicación: WhatsApp
Otra plataforma
Club
Temas