Clubs UFM

Al ser miembro de la UFM eres parte de una gran comunidad que está constantemente organizando conferencias, debates, talleres, cineforos, actividades sociales y extracurriculares. Como parte de esta comunidad puedes participar en todas las actividades extracurriculares que enriquecen la experiencia universitaria.

Los Clubs UFM son iniciativas, lideradas por estudiantes y catedráticos, que permiten hacer conexiones con miembros de otras facultades, involucrarse en temas que les interesa y desarrollar capacidades de liderazgo.

Si lideras un club y deseas listarlo en esta página, por favor llena este formulario.

Club de psicoanálisis Nuevo club

El club de psicoanálisis es un grupo estudiantil dedicado al estudio y la exploración del psicoanálisis. Esto se hace a través de conversaciones grupales y módulos teóricos muy dinámicos. Ante todo, se motiva la discusión interdisciplinaria, libre, inclusiva y diversa del psicoanálisis como teoría, filosofía y ética en el contexto de Guatemala.

Temas: psicoanálisis, filosofía, psicología, ciencias sociales, ética, discusión
Horario: variable
¿Tendrá costo? No
Plataforma de comunicación: WhatsApp

Club de ajedrez Nuevo club

Somos un grupo de universitarios unidos por el ajedrez, enfocados en disfrutar el juego y aprender mutuamente. Promovemos la práctica y el intercambio de conocimientos. También nos conectamos virtualmente para jugar. Si te interesa el ajedrez y deseas aprender, únete a nosotros.

Temas: ajedrez
Horario: dependerá de la organización en la plataforma (grupo de WhatsApp)
¿Tendrá costo? No
Plataforma de comunicación: WhatsApp

Club de lectura Mises

Nos reunimos semanalmente, 50 minutos por Zoom, para leer juntos, directa, sucesiva y completamente todas las obras de Ludwig von Mises, en actitud de diálogo crítico, para entender a este gran autor del liberalismo clásico, en sus dimensiones no solo de economista, sino también como filósofo político e historiador antagónico del nacional-socialismo y del comunismo.

En cada obra de Mises destacaremos su pensamiento sobre la economía liberal, economía clásica, economía neoclásica, economía neoinstitucional, filosofía política liberal, gobierno limitado, mercados libres. También sobre el Estado de derecho clásico liberal, su crítica al socialismo, su crítica al intervencionismo, su visión de la historia económica y política, y propondremos una salida a su epistemología de las ciencias sociales.

Temas: Mises, economía liberal, economía clásica, gobierno limitado, mercados libres, Estado de derecho, socialismo, intervencionismo, ciencias sociales.

Horario: los martes, de 07:10 p. m. a 8:00 p. m. (hora de Guatemala)¿Tendrá costo? No
Plataforma de comunicación: WhatsApp
Otra plataforma: Telegram

Club de debates

Debatir es más que estar en el club. Es más que un grupo de personas discutiendo. Debatir es una pasión. Lo más divertido es lo incierto. Debatir con nosotros va más allá de construir argumentos vacíos. Únete y conviértete en un defensor de realidades, un aventurero de ideas y un apasionado de la libre oratoria. 

Ukelele Club

Nuestro propósito es disponer de un espacio libre y creativo para conectarnos mediante la música. Entre otras actividades, se impartirán lecciones básicas para que puedas aprender a tocar el ukelele, hacer covers de diferentes canciones, compartir tu playlist o la música de tu artista favorito, entre otras actividades.

Club de astronomía UFM

Si te gustan los misterios del universo, los agujeros negros, la vida en otros planetas, la materia y la energía oscura; si cuestionas las cosas más elementales de la existencia: ¿de dónde venimos?, ¿quiénes somos?, ¿qué hacemos aquí?, este es tu club. Los multiversos, otras dimensiones, el gato que está vivo o muerto, la inmensidad del espacio. Todo esto trae este club.
¿Qué esperas? ¡Únete!

Horario: el primer miércoles de cada mes, a las 7:00 p. m.

Plataforma de comunicación: WhatsApp

El Arte de Pensar

Filosofar significa preguntar y preguntarse, frente a supuestas certezas que nos interrumpen el paso y nos desafían como si fueran obvias. Las mismas suelen acompañarnos a lo largo de la vida cotidiana, que da prioridad a la eficacia sobre la duda y a la seguridad sobre el cuestionamiento. Frente a esta situación, proponemos interrumpir de tiempo en tiempo la rutina diaria y abrirnos sin recovecos ni reservas: es mucho lo nuevo que hay que ver, valorar y salvar. El que cree que todo lo sabe, no busca ni pregunta. Esa es la gran equivocación. Para preguntar y preguntarse hay que ser consciente y humilde. Todo esto implicará el ejercicio de la libertad y una predisposición a la plática, el debate, la atención y la escucha respetuosa. ¿Resultado? –Solidaridad, convivencia, integración humana, pensamiento critico y amistad.

Temas: filosofía, historia, religión, antropología, mitología, teología y educación. Los participantes podrán sugerir temas, libros, películas o cualquier material oportuno para las sesiones.

Horario: bimensual, viernes de 12:00 m. a 1:00 p. m.

Plataforma de comunicación: WhatsApp y correo electrónico

Carpinteros

Es una nueva iniciativa en seguimiento a los participantes del club Colibrí que ya están en edad de lecturas más avanzadas. Está dirigido a jóvenes de 12 a 15 años. Ya no será lectura dirigida sino solo de acompañamiento.

Cada 3 semanas - sábado de 10:00 a. m. a 11:30 a. m.

Club

Temas

MKTG CLUB
vino 7
Copy of 1. FINAL_ Copy of Copy of feecon_011
Copy of 7._DSC4560 copy
Copy of 5. FINAL_ Copy of batlab_instalacion_04-8403
MKTG CLUB 2
MKTG CLUB 5
MKTG CLUB 4